AvacaBlog

Información profesional sobre tecnología audiovisual

Blackmagic Design anuncia la nueva PYXIS 12K

Blackmagic Design informa de que muy pronto se empezarán a entregar las primeras unidades de la PYXIS 12K, su nueva cámara cinematográfica digital con el diseño versátil de la gama PYXIS y el mismo revolucionario sensor RGBW 12K de la URSA Cine 12K LF. Además, ofrece un rango dinámico de 16 pasos, dos compartimientos para tarjetas CFexpress, conectividad Ethernet 10G y sincronización con Blackmagic Cloud en un armazón totalmente personalizable. Este modelo se encuentra disponible en tres versiones con monturas para objetivos L, PL o EF.

Gracias a los múltiples orificios de montaje y soportes para accesorios, es muy sencillo adaptar la cámara a las necesidades de cada proyecto. El chasis de aluminio aeronáutico mecanizado le brinda una resistencia extraordinaria sin aportar peso, por lo que resulta fácil colocar en grúas, estabilizadores o drones. Además de los orificios roscados de 6.35mm (1/4in) y 9.50mm (3/8in) en la parte superior e inferior, este modelo ofrece varias opciones de soportes laterales que brindan la oportunidad de añadir accesorios tales como empuñaduras, micrófonos o incluso unidades SSD. Por estos motivos, es una cámara fiable y resistente para todo tipo de producciones.

Nuevo sensor RGBW, el corazón de la cámara

El novedoso sensor RGBW (Red, Green, Blue, White) de la PYXIS 12 es la evolución del filtro de color Bayer (usado en la mayoría de los sensores RGB tradicionales) que añade píxeles blancos (W) o pancromáticos a la matriz de color.

En el filtro de Bayer (RGB) tradicional, cada píxel del sensor está cubierto por un filtro de color: Rojo (R), Verde (G) o Azul (B). Como la visión humana es más sensible al verde, el patrón típico es 50% verde, 25% rojo y 25% azul (dos verdes por cada pixel rojo y azul).

En un sensor RGBW, se reemplazan uno de los filtros de color por un filtro blanco o transparente (W). Este píxel blanco no filtra la luz, lo que le permite capturar la intensidad luminosa (luminancia) de todos los colores.

Ventajas del Sensor RGBW frente al RGB tradicional (Bayer)

La principal ventaja de añadir un píxel blanco es la mejora en la sensibilidad a la luz y el brillo en condiciones de poca iluminación:

  • Mayor Brillo y Sensibilidad a la Luz: El píxel blanco es capaz de capturar mucha más luz, ya que no tiene el filtro de color que bloquea parte del espectro (un filtro de color puede reducir la luz en un tercio o más). Esto resulta en imágenes más brillantes y permite un mejor rendimiento en escenarios de poca luz.
  • Menos Ruido en bajas luces: Al capturar más luz en general, el sensor puede usar una ganancia (ISO) más baja para obtener el mismo brillo, lo que se traduce en menos ruido de imagen y menos ruido de color en imágenes tomadas con poca iluminación.

El principal desafío de los sensores RGBW es el procesamiento de la imagen (demosaicing), ya que la cámara utiliza la información del píxel blanco, junto con los colores R, G y B adyacentes, para inferir el color final de cada píxel, lo que requiere de algoritmos de procesamiento complejos desarrolador por Blackmagic.

El modelo Blackmagic PYXIS 12K incluye un sensor de fotograma completo, 35.64 mm x 23.32 mm (gran formato) que permite filmar con una resolución de 6.048×4.032 o 12.288×8.040, es decir, casi tres veces superior a la de un sensor Super 35, y brinda la posibilidad de grabar con una profundidad de campo reducida o emplear objetivos anamórficos, aprovechando toda el área del sensor, con el fin de lograr una apariencia cinematográfica.

Al grabar a plena luz del día o casi a oscuras, el excepcional rango dinámico que proporciona el sensor de alto rendimiento, permiten captar imágenes extraordinarias, con un nivel de ruido muy bajo en diversas condiciones de iluminación. Además, la versión PYXIS 12K brinda la posibilidad de grabar a una frecuencia máxima de 112f/s. En combinación con la colorimetría de Blackmagic, estos modelos ofrecen la misma calidad de imagen que las cámaras de cine más costosas.

Con tres modelos disponibles, es posible emplear la más amplia variedad de objetivos L, EF o PL disponible en el ámbito de la cinematografía.

La versión con montura para lentes L permite utilizar los modelos de fotograma completo más recientes desarrollados por Leica, Panasonic y Sigma. Gracias a la pequeña distancia de brida de la montura L (20mm), brinda compatibilidad con un gran abanico de objetivos nuevos y clásicos mediante el uso de adaptadores.

Por su parte, la versión con montura EF admite objetivos fotográficos de cámaras réflex digitales (DSLR) o incluso los utilizados en los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera. La versión PYXIS 12K PL ofrece la oportunidad de trabajar con objetivos de cine de alta gama, de fabricantes tales como Zeiss, ARRI y Cooke, sin necesidad de recurrir a un adaptador.

El modelo Blackmagic PYXIS ofrece una amplia variedad de conexiones para dispositivos de audio, monitores y fuentes de alimentación. Por ejemplo, incluye una salida SDI 12G mediante la cual se transmiten imágenes UHD con amplio rango dinámico y que además permite conectar monitores para supervisar el material grabado y ver datos fundamentales de la cámara. Las conexiones SDI brindan la posibilidad de utilizar cables de mayor longitud, facilitando el uso de las unidades que se encuentran más alejadas.

En tal sentido, el modelo Blackmagic PYXIS cuenta con un motor de streaming integrado compatible con los protocolos RTMP y SRT que permite transmitir a través de plataformas como YouTube, Facebook y X. Existen dos formas de acceder a Internet: mediante un adaptador Ethernet o conectando un teléfono 4G o 5G para utilizar los datos móviles. El visor y la pantalla de la cámara muestran el estado de la transmisión y la velocidad de transferencia.

Características principales

  • Sensor RGBW 12K de 36×24 mm (12.288x 8040).
  • Relación de aspecto 3:2 (fotograma completo), anamórfica 6:5 y Super 35 9K para crear contenidos cinematográficos.
  • Sensor RGBW con resolución adaptable para filmar en 12K, 8K o 4K aprovechando toda su superficie.
  • Rango dinámico de 16 pasos
  • ISO nativo dual 200 y 3.200 con máximo de 25.600
  • Versiones con montura para objetivos L, PL o EF.
  • Grabación a un máximo de 40f/s o 112f/s en 8K.
  • Pantalla LCD de 4” y 1.500 nits con gran rango dinámico.
  • Grabación de archivos proxy en formato Blackmagic RAW y H.264.
  • Gran rapidez al grabar en dos tarjetas CFexpress.
  • Transmisión mediante redes Ethernet 10G o datos de teléfonos móviles.
  • Blackmagic URSA Cine EVF (opcional).
  • Blackmagic PYXIS Monitor (opcional).
  • Salida SDI 12G para supervisión de imágenes con información superpuesta.
  • Entrada mini-XLR profesional con alimentación fantasma de 48 V.
  • Solución integral para transmisiones por YouTube, Facebook, X, y otras plataformas.
  • Baterías BP-U de gran capacidad.

👉 En Avacab Audiovisuales, nuestro equipo técnico está preparado para ayudarte e informarte sobre cualquier cuestión de la nueva cámara Blackmagic Camera PYXIS 12K.

Si necesitas soporte o más información, no dudes en contactarnos. 📩🔧

Tagged: , , ,

Deja tu comentario

Tu dirección de email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.